Por Felipe Montoya Giraldo.
En el marco del 63º Festival de San Sebastián la asociación Cinema 23 anunció las nominaciones para la segunda entrega del Premio Iberoamericano de Cine Fénix. Las producciones colombianas El abrazo de la serpiente, La tierra y la sombra, Carta a una sombra y No todo es vigilia resultaron nominadas en 9 categorías.
Las multipremiadas en el pasado Festival de Cannes El abrazo de la serpiente y La tierra y la sombra tienen una importante presencia en las categorías de ficción. Mateo Guzmán fue nominado por la fotografía de la película de César Acevedo, La tierra y la sombra; mientras que El abrazo de la serpiente recibió 7 nominaciones por Música, Sonido, Vestuario, Diseño de arte, Fotografía, por el trabajo de Dirección de Ciro Guerra, y en la categoría para elegir al mejor Largometraje de Ficción Iberoamericano.
El documental de producción hispano-colombiana No todo es vigilia de Hermes Paralluelo fue nominado en las categorías de Largometraje Documental y Fotografía Documental; en esta última también fue nominado Miguel Salazar por la fotografía del documental Carta a una sombra, el cual co-dirigió con Daniela Abad.
Después de cuatro meses de trabajo de un Comité de selección y nominación conformado por más de 140 personas, que tuvieron en cuenta la preselección de 57 largometrajes de ficción y 23 documentales, el Comité de votación de Cinema 23, conformado por profesionales del sector cinematográfico de la región, se prepara para elegir a los ganadores en 13 categorías.
La premiación se realizará el 25 de noviembre de 2015 en el Teatro de la Ciudad de México "Esperanza Iris",y será transmitida por múltiples canales de televisión e incluso por live streaming. Esa noche se entregarán también cuatro reconocimientos especiales: el Premio Fénix por la Contribución a la cultura cinematográfica de Iberoamérica, al Trabajo Crítico, a la Trayectoria y el Premio Fénix de los Exhibidores.
El Premio Iberoamericano de Cine Fénix es un reconocimiento anual creado por la asociación Cinema 23, para celebrar y destacar el cine de la región, darle visibilidad internacional y cautivar a un público más amplio. Cinema 23 nació en el 2012 para promover la cultura cinematográfica y fortalecer vínculos entre los miembros de la industria del cine provenientes de los 22 países de América Latina y de la Península Ibérica que conforman la asociación.
- Details
- Super User
- Hits: 3010
2º Festival de Cine de Jardín
Tomando como símbolo un objeto que, como el cine, evoca la ciencia y la magia al mismo tiempo, el Festival de Cine de Jardín presenta Caleidoscopio, su convocatoria nacional de cortometrajes. Y como en un caleidoscopio, en el que la imagen, el reflejo y el movimiento definen su naturaleza, así mismo esta muestra privilegiará obras donde lo esencial del ser humano y el país se pueda ver reflejado, donde el cinetismo del audiovisual explore sus propias posibilidades y donde la belleza de la imagen o su poder transgresor estén siempre presentes.
BASES
- Se recibirán cortos hasta con 30 minutos de duración en las categorías de ficción, documental y experimental realizados desde enero de 2015.
- Los trabajos pueden haber participado en otras convocatorias.
- No hay límite de obras enviadas por autor.
- Enviar un enlace con clave de acceso donde se pueda visualizar el corto al correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Diligenciar el formato de inscripción, que puede ser descargado en www.antioquiaudiovisual.com/caleidoscopio, y enviarlo al correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Recepción de trabajos hasta el 29 de mayo de 2017.
- Se seleccionará un grupo de trabajos que compongan tres programas de cortos, uno en por categoría, que serán exhibidos durante el 2º Festival de Cine de Jardín (julio 20 al 23), donde serán premiados los mejores trabajos.
- La selección se dará a conocer el 30 de junio y los ganadores el 22 de julio de 2017.
- La convocatoria se reserva el derecho de utilizar en otros medios extractos del material seleccionado para efectos de promoción y publicidad.
- La participación implica la aceptación de las anteriores condiciones.
PREMIOS
Ganador corto de ficción: $3.000.000
Segundo lugar corto de ficción: $1.500.000
Ganador corto documental: $3.000.000
Segundo lugar corto documental: $1.500.000
Ganador corto experimental: $2.000.000
- Details
- Super User
- Hits: 3553
Hasta el próximo seis de noviembre estará abierta la convocatoria para el festival de cortometrajes Pantalones Cortos que celebra este año la octava maratón con los mejores cortos de Antioquia y de Colombia.
Este festival que es organizado por la corporación Dunav Kuzmanich, recibe cortos de ficción realizados entre 2015 y 2016, que hayan sido producidos en Colombia o por ciudadanos colombianos residentes en el exterior.
Los trabajos finalistas se exhibirán en la octava Maratón de Pantalones Cortos, que se realizará el 19 de noviembre del presente año en Casa Teatro El Poblado de Medellín. Al finalizar la maratón se anunciarán los ganadores en dos categorías.
No hay restricción para trabajos que hayan participado o hayan sido premiados en otros festivales, ni límite en el número de trabajos enviados.
Categorías y premios:
Categoría 1: Cortometraje Nacional, cortometraje de ficción hasta 30 minutos de duración. Premio: $3.000.000
Categoría 2: Nuevos Creadores de Antioquia, cortos de ficción hasta 30 minutos de duración, para la primera obra de directores del departamento. Premio: $2.000.000
Los cortometrajes deben enviarse al correo: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it., mediante un link de Vimeo con la contraseña y los datos de los realizadores:
-Título
-Nombre completo
-Lugar de residencia
-Nombre de la institución (si pertenece a alguna)
-Año de realización del cortometraje
-Duración
-Categoría en la que participan
- Llenar el formulario de derechos de exhibición que encontrará en el portal www.cinefagos.net o lo puede solicitar al correo This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it..
La fecha límite para enviar los cortometrajes es el 6 de noviembre hasta las 18:00 pm.
INFORMACIÓN:
www.cinefagos.net – Facebook: Pantalones Cortos – This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Details
- Super User
- Hits: 4469
La Convocatoria nacional de cortometrajes del 1er Festival de Cine de Jardín entra a su última semana de plazo para entregar los trabajos. Con un grupo de curadores compuesto por la documentalista Patricia Ayala, la profesora e investigadora Adriana Mora y el realizador y profesor Carlos Bernal, para la categoría documental; y el director Iván D. Gaona, el escritor César Alzate Vargas y el crítico de cine Oswaldo Osorio, para ficción, los trabajos seleccionados serán presentados en el marco del festival, donde serán premiados por un jurado presidido por los cineastas Miguel Littin en documental y Víctor Gaviria en ficción.
Tomando como símbolo un objeto que, como el cine, evoca la ciencia y la magia al mismo tiempo, el Festival de Cine de Jardín presenta Caleidoscopio, su convocatoria nacional de cortometrajes. Y como en un caleidoscopio, en el que la imagen, el reflejo y el movimiento definen su naturaleza, así mismo esta muestra privilegiará obras donde lo esencial del ser humano y el país se pueda ver reflejado, donde el cinetismo del audiovisual explore sus propias posibilidades y donde la belleza de la imagen o su poder transgresor estén siempre presentes.
BASES
- Se recibirán cortos de ficción y documental realizados desde enero de 2014.
- Los trabajos pueden haber participado en otras convocatorias.
- No hay límite de obras enviadas por autor.
- Enviar un enlace con clave de acceso donde se pueda visualizar el corto al correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Diligenciar el formato de inscripción, que puede ser descargado en www.antioquiaudiovisual.com/caleidoscopio, y enviarlo al correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
- Recepción de trabajos hasta el 15 de mayo de 2016.
- Se seleccionará un grupo de trabajos que compongan dos programas de cortos que serán exhibidos durante el I Festival de Cine de Jardín (julio 1 al 4), donde serán premiados los mejores trabajos.
- La selección se dará a conocer el 7 de junio y los ganadores el 3 de julio de 2016.
- La convocatoria se reserva el derecho de utilizar en otros medios extractos del material seleccionado para efectos de promoción y publicidad.
- La participación implica la aceptación de las anteriores condiciones.
- Details
- Super User
- Hits: 3299

Por Felipe Montoya Giraldo.
El grupo de Vigías del Patrimonio Cultura AV presenta la convocatoria “Medellín Análoga: lo que fuimos en video”, abierta hasta el 31 de agosto, con la cual se pretende rescatar del olvido las grabaciones caseras en formato VHS de los habitantes de Medellín, que alojan el patrimonio cultural y la memoria de la ciudad.
Los interesados deben desempolvar sus casetes de VHS e identificar grabaciones (del 2010 o años anteriores) en las que se capturen momentos, espacios, tendencias o manifestaciones culturales de Medellín, “desde fiestas en una cuadra del barrio o excursiones al Jardín Botánico, hasta primeras comuniones en la Catedral Metropolitana y la grabación del Desfile de Silleteros o el alumbrado del Río Medellín”, afirma Laura Gil, vocera del grupo Cultura AV.
“Buscamos que la ciudadanía se dé cuenta de la importancia que tiene conservar el patrimonio cultural de la ciudad, y que además sepa que lo tiene en su propio hogar, un material creado por ellos mismos”, añade Gil. “Además, ya que somos un grupo de Vigías del Patrimonio especializado en el audiovisual, queremos que los participantes descubran que ellos mismos han sido y pueden ser realizadores audiovisuales, con una cámara de video casera o hasta con su celular”.
Una vez identificadas las grabaciones, se debe realizar la inscripción en la convocatoria y entregar las videocintas al grupo, el cual seleccionará el material con un contenido de valor patrimonial y que se pueda intervenir para contar historias sobre lo que fue Medellín, a través del video. Cada participante contará con la guía del equipo de Cultura AV para digitalizarlo y convertir el material en cortometrajes que serán exhibidos en una muestra pública el 27 de octubre del 2015, Día del Patrimonio Audiovisual.
Cultura AV está conformado por seis estudiantes del pregrado de Comunicación Audiovisual y Multimedial de la Universidad de Antioquia. Según Gil, "desde el 2013, con proyectos ganadores de múltiples estímulos del gobierno municipal y departamental, el grupo se ha dedicado a la conservación, difusión y promoción de la producción audiovisual de Medellín, con diferentes eventos en la ciudad, otros municipios antioqueños y fuera del país”.
Conozca las bases completas de la convocatoria y la trayectoria del grupo Cultura AV en: www.vigiasculturaav.com / www.facebook.com/culturaav / www.twitter.com/culturaav
- Details
- Super User
- Hits: 3064