Oswaldo Osorio

1. A$AP Rocky - Tailor Swif

Un video que sorprende en cada fotograma, incluso varias veces en un mismo plano, y sorprende por el código absurdo y surreal con el que   está concebida su realidad. Grabado en Kiev, Ucrania, unos meses antes de la invasión rusa, de nuevo A$AP Rocky demuestra que es uno de los artistas más inquietos e inventivos con la imagen de sus videos, solo que aquí no dirigió él, como muchas veces lo hace, sino que contó con los reconocidos creadores Vania Heymann and Gal Muggia. Juntos hicieron un video ingenioso, estimulante, lleno de guiños, divertido y por momentos turbador.  

2. Armand Hammer - Doves ft. Benjamin Booker

Con una canción que parece más una plegaria o un lamento (y hacia el final un desvarío), este video está definido por la melancolía, desde su letra hasta esas imágenes fijas en blanco y negro muy generosas con su grano, de gran fuerza expresiva y lúcidas en la creación de atmósferas y estados de ánimo. Una propuesta muy consecuente con el talante experimental y progresivo de la música de este dúo de raperos (billy woods y ELUCID).  

3. James Blake - Like The End

Lo primero que evidencia este video son las dudas por el origen y naturaleza de las imágenes. Uniformadas todas con una textura de baja calidad, no es posible saber con exactitud cuáles son reales extraídas de las redes o archivo, cuales fueron puesta en escena para el video y cuales modificadas con efectos o inteligencia artificial. Esta incertidumbre en lo visual no es casual, sino que traduce la incertidumbre misma de la canción sobre los tiempos que vivimos, incluso con cierto dejo de melancolía y pesimismo. Algunas de esas imágenes son muy absurdas para ser reales, pero sabemos lo absurda que se ha vuelto la realidad, sobre todo en esta época de polarizados y exhibicionistas.  

4. Else - Ocean

En esta pieza de tipo narrativo se impone más los diálogos y la historia que relata que la sutil canción de este dúo parisino. Un oscuro y desgarrador cuento sobre un futuro no muy lejano donde la vida en el mar ya no es posible. El desamparo y la desesperación definen a los dos protagonistas, quienes ya no tienen hogar y no encajan donde están, allí donde los arrinconó la obtusidad, avaricia y falta consciencia ambiental del ser humano.

5. Free Nationals, A$Ap Rocky, Anderson .Paak – Gangsta

La premisa básica pero dramática de la canción (el hijo de un gangster termina siendo gangster), es desarrollada en este video con gran fuerza e inventiva visual, apelando a un conocido pero eficaz recurso y perfecta metáfora para dicha premisa: poner a niños a interpretar la vida de los adultos. Visualmente y en su puesta en escena el video tiene la virtud de saber integrar orgánicamente la realidad del tema y de los infantes actores, con otra extraída del mundo de los juguetes y con personajes fantásticos. Es una pequeña, dinámica y colorida película en clave de thriller criminal.

6. Ren - Money Game Part 3

Otro video narrativo, pero esta vez desde la extensa letra de una canción que cuenta la historia de vida de un ambicioso hombre que paga las consecuencias de ello. A la exuberancia del relato en el texto se contrapone la economía de recursos, tanto de la música como de una puesta en escena que ilustra lo narrado en un único escenario y con un largo plano secuencia de más de nueve minutos. Un video y canción con una tremenda fuerza dramática que terminan con un enérgico y fatal reproche contra la sociedad materialista y consumista.  

7. Elsa y Elmar - entre las piernas

Este video comienza y termina con una gota de sangre cósmica menstrual. Hasta hace unos años era impensable pensar en una canción que hablara de la menstruación y, ente caso, por extensión, de otros temas de la condición femenina actual. El video es directo y juguetón como la canción y su letra, por lo que opta por una animación amable, fluida y colorida, que alguna reminiscencia tiene de la estética propuesta por The Yellow Submarine y, además, sabe conjugar de manera orgánica espacios de fantasía con otros más cotidianos y realistas.     

8. Sam Wise - Twinning (ft. Tiggs Da Author)

Aunque en el centro de este video está el performance de los dos raperos, su propuesta estética, que en principio es realizada con unos recursos básicos y algo retro, termina siendo novedosa y llamativa, todo a partir de la reconfiguración del cuerpo de los cantantes, ya sea modificando las proporciones, añadiendo extremidades o creando articulaciones como si de láminas de papel se tratara. Los fondos también están por la línea básica y retro, como con el diseño de revistas de los años noventa. Por eso la estética que propone este video al mismo tiempo parece muy conocida, pero resulta innovadora.   

9. JOHAN - Cincinnati

Aunque ya nos estamos acostumbrando a la estética de la imagen creada con inteligencia artificial, e incluso se pueden identificar con facilidad sus principales tendencias, todavía no se ha agotado nuestra capacidad de asombro y fascinación por lo que puede hacer, más aún cuando se trata de artistas de la IA, como Amalia de la Vega en este caso, que ya no conciben esta herramienta tecnológica como un atajo sino como un medio de expresión. Aunque a veces es un poco literal con lo que dice la canción, también hay momentos de gran belleza y muchas sugerentes imágenes.

10. Tommy Holohan & Megra - Show Me The Sky

Divertido, bizarro y hasta desagradable por momentos, este video propone una idea narrativa tan simple como estrambótica: una mosca se apodera de un hombre al entrar por su oreja. Lo demás es puro jugueteo con las consecuencias de esto y lo hace con recursividad visual y mucho humor negro.

 

Menciones especiales

RM – Lost!

Justice - Generator

Creepy Nuts - Otonoke 

Chinese Man - Too Late feat. Stogie T, KT Gorique & FP

FKA twigs – Eusexua

 

 

RECIBA EN SU CORREO LA CRÍTICA DE LA SEMANA